¿Conoces los beneficios de los “Pulpitos de ganchillo” para bebés prematuros?

A su lado para darles amor, calor, mimitos… Los prematuros tienen la suerte de contar con un “pulpito de ganchillo” durante sus primeros minutos de vida.

¿Sabes de dónde proviene esa labor? Los “pulpitos de ganchillo” forman parte de una iniciativa danesa que llegó a España con la finalidad de tranquilizar y dar seguridad a bebés nacidos de forma prematura. Los bebés juegan con las patitas en forma de espiral, enredan los dedos, los sujetan; es decir interactúan con ellos como lo harían con el cordón umbilical dentro del vientre materno.

Las “patitas de los pulpitos” les estimula, mejora la respiración y su tasa de oxígeno en la sangre aumenta.

En las Navidades del 2012 nació una niña prematura, su padre escribió a Josefine Hagen Solgaard, una reconocida bloguera de Dinamarca pidiéndole consejo: “Las enfermeras nos han dicho que le convendría a nuestra hija un pulpo de ganchillo como peluche, porque ella todavía cree que está en la tripa de su madre y los tentáculos del pulpo le recordarían al cordón umbilical. Mi pregunta es si podría comprar sus pulpitos de ganchillo en alguna parte o si sabe dónde podría encontrar algo parecido” 

La respuesta de Josefine fue rápida… tejer un pulpito y enviarlo al hospital. 

 

Fue así como nació “The Danish Octo Project” el movimiento solidario que ha llegado a España y que ya abastece a muchos hospitales del mundo.

Según la Sociedad Española de Neonatología (SENeo), en España nacen 29.000 bebés prematuros al año. 

¿Te gustaría colaborar para elaborar estos “pulpitos”?

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados